Dirección: C/Torres Ortega nº5
Adquirida en el año 1997 a Doña Nicanora Ortega, de la que hay que decir que sabiendo la utilización que se le pretendía dar a la casa, rebajo cuantiosamente el importe de venta de la misma.
La casa esta compuesta de tres plantas, antes de realizar obra alguna,  la  planta baja estaba destinada para los animales y se componía de un portal de entrada, cuadra con pesebre para los animales de carga, un pequeño bajo escalera, utilizado como almacén, una habitación probablemente utilizada como baño, un secadero para la matanza y un patio empedrado en el que había una corraleta, dos especies de gallineros, dos pilares de agua y una cocina habilitada para la matanza.
La primera planta era la destinada para vivienda, (tenia uno de los primeros porteros automáticos que seguramente existió en Alcaudete, ya que la puerta de entrada situada en el portal de la planta baja, se habría tirando de una cuerda desde la primera planta) y estaba compuesta por un salón distribuidor de habitaciones, un dormitorio principal con vestidor y pila para aseo, dos dormitorios, un comedor con dos alacenas, una cocina con chimenea y un pasillo que daba acceso a la despensa y a unas escaleras de subida a otro dormitorio de la planta segunda,(a este solo se podía llegar por aquí) y unas escaleras de bajada que se comunicaban con la cocina de la planta baja.
En el distribuidor de habitaciones y junto al dormitorio principal había unos escalones con una puerta que llevaba por unas escaleras a la planta segunda, esta estaba destinada exclusivamente a cámaras, la parte derecha para el trigo, cebada etc., y la parte izquierda como secadero de matanza y almacén. El techo de la segunda planta donde descansaba el tejado era en su mayoría de vigas de madera y cañizo por lo que no se encontraba en muy buen estado.
La primera obra se ejecuto este mismo año 1997 y lo que se hizo fue asegurar la casa con la construcción de la pared lateral derecha con cimientos (al no tener nada que la sujetara por debajo estaba tirando de toda la casa) y la remodelación de la planta baja y primera planta, convirtiendo la cuadra en el salón para el trono, la habitación del baño y el secadero en un almacén, en el patio se rehabilito la cocina, y se eliminaron la corraleta, los gallineros y pilares haciendo en su lugar lo que hoy es la barra, así mismo se cambiaron todos los suelos de la planta baja y la subida de las escaleras, en la planta primera el dormitorio principal lo convertimos en el despacho, los dos dormitorios en habitaciones para almacenar enseres, el comedor y cocina es la  sala de reuniones  y la despensa paso a ser el cuarto de baño, la segunda planta se dejo tal como estaba.
En el año 2000 se acomete la terminación del patio embaldosándolo completamente y poniendo el zócalo con los baldosines de la cofradía así como todo el alumbrado del mismo.
La última obra se realiza en el año 2008-09, debido al deterioro de los tejados y la imposibilidad de poder arreglarlos, acometemos la obra con el fin de rehabilitar la segunda planta, desmontando toda ella para realizar un cerchado, a todo el perímetro de la casa para fortalecerla y poder dotarla de un tejado de garantía, así como la construcción de las escaleras de subida, la sala de conferencias y una terraza con vistas al patio, en la misma se arregla también los suelos y techos de la planta primera, se anula la escalera de bajada a la cocina del patio, lo que hace que la cocina tenga más amplitud y en su lugar se dota a la casa de un cuarto de baño para las mujeres, y para finalizar se arreglan también las fachadas interior del patio y exterior de la casa  que se encontraban bastante deterioradas.
 
 
                 
Más Imágenes
 
 
 
Ubicación en el mapa
 

COFRADIA DEL SANTISIMO CRISTO DE LA MISERICORDIA‎